Actividad 1


Estudiante: Clara C. Reyes Número de cédula: 8-862-141

Tema: “Conceptos básicos”

Objetivos: Dominar los conceptos básicos del tema, para que todos manejemos el mismo lenguaje a lo largo del desarrollo del curso.

Indicaciones: Desarrolle las actividades que le presentamos a continuación y documéntelas en su portafolio de evidencias.


Actividades:
I. Análisis de los Conceptos básicos de educación.
Escoge cinco de los conceptos estudiados en clase y presenta de forma sintética y concreta su significado y utilidad en el proceso educativo:
  1. Educación: transmisión de conocimientos de una persona a otra, para que la otra       adquiera una determinada formación.
  2. Docente: individuo que se dedica a enseñar o que realiza acciones referentes a la enseñanza.
  3. Currículo: conjunto de conocimientos que serán enseñados a un alumno.
  4. Didáctica: intervención en el proceso enseñanza-aprendizaje con la finalidad de optimizar los métodos, técnicos y herramientas.
  5. Evaluación: valoración a los conocimientos adquiridos por una persona.
II. Completa las dos primeras columnas del cuadro SQA.  Lo que sé, lo que quiero saber y lo que aprendí del curso fundamentos de la educación superior.
S
Q
A

Que de lo simple se va a lo complejo.

De las palabras fundamentales en educación.

Diferencia entre pedagogía y hodegogo.




Metodología y didáctica.



III. Comente los mandamientos del decalogus Magistrii de Gabriela Mistral e indique cómo los podría hacer vida en su experiencia docente.
De las 10 palabras del decalogus, me quedo con cinco (5) en la memoria: Ama, simplifique, enseña, acuérdate y piensa. Estas palabras que guardaré en mi memoria son necesarias para mi futuro como docente, el día que me enoje o me sienta agotada debo pensar: Ama a tus estudiantes. Simplificales lo que muchos por años no supieron explicarte de manera sencilla y mejor grabable. Enseña con ganas, para que perdure que es la esencia de ser docente. Acuérdate de que trabajas como docente no para ganar o lucrar dinero, sino para sembrar conocimiento y que no es cualquiera quien tiene ese don. Piensa, en que cada uno de mis estudiantes me representa a mi y que llevaran adelante mi país y pueden salvar al mundo de la destrucción, con opciones de paz, con leyes más justas y acabar con la corrupción y la guerra.

IV. Conclusiones
A través de la primera clase y actividad se dieron las bases solidas, por medio de palabras claves, y con el decálogo, se aprecia que el estudio en el que estamos se dirige a una noble profesión, que docente es más que una persona que habla como loro en frente de muchos.


“La obra de la Educación es lenta, pero segura…”

DR. JOSÉ DANIEL CRESPO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario